5a.SESIÓN: Los postulados de Saint-Onge como punto de partida para la reflexión de la práctica docente. El profesional reflexivo y la importancia de la reflexión en la acción

Michel Saint-Onge
PROPÓSITO: Comprender  a través de la lectura de los contenidos de un texto, que no bastan las buenas intenciones y una planeación, para dar por hecho que lo que hace el maestro en el espacio áulico es pertinente. Lo que llevará al docente a replantear su ejercicio docente.

ACTIVIDADES:
1.  Socializar ante el grupo la estrategia que haya considerado cada equipo, más exitosa y por qué.
-Elaboración de catalogo sobre estrategias de aprendizaje (probadas  en los grupos y exitosas).

2.  Se colocan en círculo los integrantes del grupo y van analizando el texto de Santos Guerra Presentar, los aspectos relevantes en fichas de contenido que diseñaron en trabajo extra clase. Se socializan. Se redacta una conclusión.

3.  El grupo es dividido en ocho equipos, a cada equipo se le ofrece un postulado de Saint-Onge, para su análisis, reflexión y contextualización. Presentar por medio de un organizador gráfico (cada equipo presentará diferente organizador) la información rescatada.

4. Hacer la presentación de la información a sus compañeros por medio de una exposición breve. 

5.  Cada estudiante valora su trabajo en este módulo y se asigna su calificación, fundamentando y argumentando el por qué considera que merece este número que se asigna. 

6.   Reunidos en círculo, se realiza la coevaluación de la asignatura, proponiendo elementos que permitan mejorar el desempeño de cada participante.

PRIMER POSTULADO DE SAINT-ONGE





El Quinto Postulado
 

1 comentario: