-->
Las inteligencias múltiples:
¿cómo trabajar en un grupo considerando la diversidad cognitiva y los diversos estilos de aprendizaje y de enseñanza?
El propósito de la sesión es conocer que los seres humanos tenemos diferentes formas de adquirir los aprendizajes, primeraramente a través del reconocimiento de la manera personal que se tiene para aprender, posteriormente revizando algunas lecturas seleccionadas permitirá comprender el porqué los alumnos aprenden en forma diferentes, de los que permitirá que en el ejercicio docente sean considerados los estilos de aprendizaje para diseñar las estrategias de enseñanza.
A continuación se presenta un video sobre la Teoría de las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner, teoría que ha contribuido notoriamente a transformar el paradigma del aprendizaje y la inteligencia con importantes repercusiones en el sistema educativo.
Howard Gardner y su Teoría de las Inteligencias Múltiples
Con base a lo anterior y las lecturas, 'Estilos de Aprendizaje' de Cazau, P.; "Elementos constitutivos de la diversificación y Estrategias docentes que apoyan la diversificación" de Tomlinson, C.A. se realizaron las actividades en el grupo, cuyos productos se presentan en las siguientes diapositivas. Da un click en el vínculo del título y podrás descargar el material.
Un recurso útil para identeficar los estilos de aprendizaje de nuestros estudiantes, es el Test de Inteligencias Múltiples, el cual podrás obtenerlo dando un click en el siguiente vínculo: Test de Inteligencias Múltiples
A manera de complementar los conceptos abordados en esta sesión se presenta Videoconferencia que contó con la
participación de la Maestra Margarita Varela y la Psicologa Tania Vives,
donde explican las diferentes maneras en que las personas perciben,
procesan, integran y recuerdan información. También realizaron la
explicación de diversos modelos de aprendizaje, con la finalidad de
crear un éxito académico en los estudiantes.
En el siguiente enlace puedes obtener algunos de los tests sobre estilos de aprendizaje propuestos por Pablo Cazau:
INVENTARIO
SOBRE ESTILOS DE APRENDIZAJE (De acuerdo al modelo PNL)
TEST DE SISTEMA DE REPRESENTACIÓN FAVORITO (De acuerdo al modelo PNL)
TEST
DE PREFERENCIAS NEUROLINGUISTICAS PARA EDUCACION (De acuerdo al modelo PNL)
INVENTARIO
DE CANALES DE APRENDIZAJE (De acuerdo al modelo PNL)
INVENTARIO DE ESTILOS DE APRENDIZAJE (De acuerdo al modelo de las cuatro categorías polares)
CUESTIONARIO PARA ALUMNOS
(De acuerdo al modelo de los cuadrantes cerebrales de Herrmann)
CUESTIONARIO PARA DOCENTES
(De acuerdo al modelo de los cuadrantes cerebrales de Herrmann)
felicidades Mtra Ma. Guadalupe Salazar por elaborar este tipo de instrumentos donde el docente analice y veo los materiales necesarios que se requieren en la actualidad para poder de esta manera tener una mejor calidad en la educación, estoy totalmente de acuerdo en ir a la vanguardia digital en el magisterio felicidades....
ResponderEliminarHola Enrique
ResponderEliminarGracias por tu comentario, los docentes tenemos la gran oportunidad de aprovechar, a través del internet, de un cúmulo valioso de herramientas para mejorar y facilitar nuestra taream, y sobrtodo favorecer el aprendizaje de nuestros estudiantes.
Saludos cordiales